Contamos con 15 años de experiencia en el sector de la moda de segunda mano, por lo que puedes confiar en nosotros. Desde 2009, hemos facultado a nuestra comunidad para comprar y vender artículos de lujo en total confianza. Actualmente, continuamos comprometidos a salvaguardar la autenticidad, tanto para nuestros usuarios como para las marcas.
Para nuestros compradores y vendedores, ofrecemos protección 360° en cada paso del proceso. Si determinamos que un artículo difiere del anuncio o es falsificado, garantizamos un reembolso rápido y asistencia 24 horas los 7 días de la semana. Antes de que los anuncios sean publicados, verificamos digitalmente cada artículo para detectar y eliminar cualquiera que pueda representar un riesgo. También ofrecemos verificaciones físicas para confirmar la autenticidad y garantizar que el artículo coincide con su descripción.
Nuestros expertos en autentificación cuentan con conocimiento y experiencia inigualables, gracias al apoyo de algunas de las marcas de lujo más importantes del sector y más de 60 000 horas de formación. También se benefician de nuestra escuela de autentificación, la Vestiaire Academy, formándose diariamente para perfeccionar sus habilidades de acuerdo con los más altos estándares de autenticidad y calidad. Descubre nuestro proceso de autentificación aquí.
También supervisamos de cerca nuestra comunidad de amantes de la moda para garantizar que siga siendo segura y fiable. Nuestro equipo verifica los perfiles de los usuarios y el uso de la plataforma utilizando los últimos sistemas algorítmicos basados en aprendizaje automático.
Actualmente, somos la opción de confianza para las marcas de lujo. Gucci, Burberry y Chloé, entre otras, confían en nosotros para promover la circularidad de la moda y vender los artículos de segunda mano de sus clientes en Vestiaire Collective.
Y eso no es todo. En 2024, firmamos el Memorandum of Understanding (MoU, Memorando de Entendimiento) contra la venta de productos falsificados en línea. Este acuerdo voluntario, facilitado por la Comisión Europea (DG Grow: Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME), pretende evitar que los artículos falsificados coticen en los mercados en línea. Este acuerdo sucede a la anterior Carta que firmamos en 2012 para luchar contra la falsificación en línea y que suscribimos junto con más de 50 empresas líderes de los sectores de la moda, la belleza, la salud y el comercio electrónico.